Crónica
El Athletic pasó a semifinales tras vencer al Barcelona (1-0) con un gol en el descuento de Iñaki Williams. Arreón inicial. Velocidad de vértigo. Presión asfixiante. Empujones. Barullos en las áreas. Todo era válido en el planteamiento eminentemente físico que propuso Garitano sabedor de la mayor juventud de su plantilla […]
Crónica
El metrónomo de Sergio Busquets ha pasado en estos 10 años de un allegro prestissimo con fuoco a un andante moderato casi andantino. Obligado a ganar ante la victoria y el +6 del Real Madrid. Obligado a una alineación absolutamente previsible ante la acumulación de bajas. Y obligado a […]
Crónica
Setién sacó un once reconociblemente titular: sus amenazas de subir a canteranos para sentar a vacas sagradas siguen navegando en el mar del olvido. Se hacía difícil apostar por quién tenía menos interés en este partido: un Barça lleno de dudas, un Leganés pensando en su decisivo partido del domingo […]
Crónica
La intensidad local se reflejó en el marcador conun primer tanto en el que el balón de Maxi Gómez rebotó en Jordi Alba y otro del propio delantero uruguayo. El sobao pasiego es un producto de repostería típico de la comarca cántabra de los Valles Pasiegos. La receta original llevaba […]
Crónica
Hasta el minuto 94 tuvo que esperar el Barça para resolver un partido que durante 72 minutos tuvo perdido. El doblete de Griezmann evitó males mayores. Los precedentes de eliminatorias a partido único ante equipos de Segunda B no eran nada halagüeños para los culés: desde la época más oscura […]
Crónica
Los cruyffistas radicales hubieran preferido una revolución a la francesa en la alineación y perder que volver a este deja vu valverdiano. El término ilusión se refiere a una percepción o interpretación errónea de un estímulo externo real. Por ejemplo, ver un animal donde sólo hay vegetación o interpretar una […]
Yoyalodije
Réquiem, del latín, “descanso”. Tanta paz te lleves como descanso dejas, querido Don Honesto. La sabiduría popular —concretamente los corrillos de vecinas al fresco de una noche de verano en cualquier pueblo de la península— acuñó esta expresión para referirse a las personas que se marchan después de haber sido […]
Crónica
Allá por 1426, en tiempos de Juan II, Abdalláh, alcaide de Ronda, y su sobrino Hamet fueron apresados por un grupo de caballeros cristianos de Jerez. A pesar de que Abdalláh pagó una fuerte suma de dinero por el rescate de los cautivos, solamente él fue puesto en libertad. El […]
Crónica
Hubo un tiempo en el que equipos como este Alavés contaban con 2 o 3 jugadores con nivel para ser titulares en un grande. Se podía ver a todo un Logroñés con el Bota de Oro europeo Anton Polster en sus filas. A un Tenerife con Fernando Redondo y Diego Latorre. Entrada muy pobre en el Camp Nou. Apenas 63.000 espectadores. Entre los culpables directos […]
Crónica
Hay que remontarse a la prehistoria futbolística culé, concretamente al año 5 A.C. (antes de Cruyff) para recordar un Real Madrid tan cómodo en el Camp Nou. Días de mucho, vísperas de nada, dice el refranero. Ni goles (floja actuación de los goleadores del campeonato) ni incidentes. Al menos dentro del estadio. Estos se limitaron a unos globos […]