Pues resulta que vuestro amigo Força ha aprovechado estos días de asueto para recopilar datos y más datos y sacarse unas friki-estadísticas de la manga, para goce y disfrute de los amantes de las mismas.
¿Que lo podría poner como un comment, porque, total, ya ves tú? Pues no les voy a decir que no, pero con el curro que me he pegado, qué menos.
¿Hay algo más triste que darle a un churri-índice tu propio nombre?
El Índice Força Centrípeta (IFC), para quien no lo sepa, es un numerito que nos dice cómo de importantes son los goles de un determinado jugador. La primera versión del IFC tenía sólo en cuenta partidos top, mientras que el de este año los considera todos.
Parece que esta temporada, a diferencia de otras, no se pueden sacar conclusiones demasiado interesantes del IFC. El segundo puesto de Pedro siendo el quinto máximo goleador reafirma lo que ya sabíamos: que es un especialista en goles decisivos. Es curioso ver también que Messi tiene tantos goles clave como goles “morralla”, y que son éstos los que separan a Leo de otros goleadores.
Ah, y que Ibra > Eto’o. Pero ahí no me meto.
Los caballeros los meten pero no los cuentan
Creo que fue Kantinu el que estuvo repitiendo que los goles de Ibra nos habían dado una cierta cantidad de puntos, no sé cuántos, pero una bestialidad. En ese momento me pregunté qué pasaría si volatilizásemos los goles de un determinado jugador. ¿Estaría el Barça luchando por entrar en la Europa League sin los goles de Messi? ¿Serán decisivos los churritantos de Higuaín para que el Madrid gane la Liga?
En el Barça, resulta que los tantos de Ibra son sólo los terceros en importancia. Ha abierto latas, pero más tarde sus compañeros han vuelto a perforar la meta rival. Los goles del sueco, por sí mismos, nos han dado tan solo 6 puntos en Liga, más el que tendría el Madrid de haber empatado a cero en el Camp Nou. Le superan Pedro, cuyos solitarios goles han impedido varios empates, otorgándonos un total de 9 puntos, y Messi, que hace unas semanas estaba a la par con el Tucán del Norte pero que ha sido el único argumento goleador del equipo de un tiempo a esta parte. Son 12 los puntos que debemos única y exclusivamente a Leo. Otros jugadores también han aportado: Xavi (2 pts), Keita y Alves (1 pt). Bojan, Henry, Márquez… todos estos han marcado, pero si no lo hubiesen hecho estaríamos exactamente igual.
En el Madriz, destaca sobremanera la aportación del que sólo marca contra bandas: Higuaín les ha dado la friolera de 15 puntos. Ojito, porque, si no los mete él, no los mete nadie. Los tantos de Cipriano Ronaldo, por ejemplo, sólo les han dado 6 puntos. La Liga, de ganarla, se la deben al de siempre. De fracasos como Benzema y Kaká, ni hablamos.
Para los interistas de corazón, como curiosidad: Eto’o ha aportado tantos puntos como Ibra al FCB, es decir, 6.
Más o menos
El +/- es una bonica estadística basketbolera que nos indica cuántos puntos a favor y en contra anota el equipo de un determinado jugador estando él en sobre la pista. Apliquémoslo al fútbol.
Obviando algunos resultados poco representativos (ya sea por falta de minutos o porque esos minutos han sido jugados, mayormente, contra bandas o con el rival KO), destacaría:
- Abidal/Touré vs Maxwell/Busquets. Con los negros sobre el campo, el equipo recibe muchos menos goles, pero las cifras goleadoras de Messi y compañía se resienten considerablemente. Pasa todo lo contrario con la dupla brasuco-badienca (?): goles a cascoporro en ambas porterías (pero más a favor que en contra, todo hay que decirlo).
- Factor Ibra. Es curioso comprobar que Ibra está en la zona baja de las dos clasificaciones. Es decir, que con él se marcan menos goles y se encajan más.
- El dramón de los centrales. Quitando a Piqué, líder en GC/90min (no cuento ni a Bojan ni a Jeffren), y a Puyol, el resto de centrales de la plantilla aparece en la zona baja. Que entren al campo Márquez o Chygrynskiy es sinónimo de encajar goles. Con Milito, pese a sus buenas actuaciones, la media de tantos concedidos sube, si bien es cierto que quizá no ha jugado suficientes minutos.
Colorín, colorado…
El otro día leía en el Yoya que había gente que quería seguir jugando de amarillo. Quizá después de ver la siguiente estadística cambiéis de opinión.
Es decir, que jugando de amarillo sólo hemos ganado un 33% de partidos, metiendo pocos goles y encajando casi lo mismo que anotamos. Todo hace pensar que sufriremos muchísimo contra el Arsenal.
En cambio, me parece destacable la estadística del equipo jugando con la camiseta mango, más si cabe si tenemos en cuenta que sólo nos la ponemos para partidos fuera de casa (en teoría, más difíciles). ¿Nos la pedimos para el Bernabéu?
Ya que revisé qué camiseta llevamos en cada partido de la temporada, se me ocurrió mirar la del rival de turno. He aquí los resultados:
(Por si no queda claro, ese rojo-negro indica que el equipo juega con la camiseta de un color y el pantalón de otro, el rojiblanco indica “viste a rayas” y el verde “viste de color uniforme -no blanco-“)
La conclusión que saco es que vamos a chorrear al Madriz. Los blancos se nos han dado muy bien esta temporada, perdiendo sólo contra el Sevilla el día de la Guardiolada. Tengamos en cuenta, eso sí, que la mayoría de equipos que se disfrazan de Maligno lo hacen al visitar el Camp Nou. Aquí solemos ganar.