Para mí la involución de la cantera se puede resumir en 4 puntos:
-Descenso del B y temporada negasta del juvenil A; que al fin y al cabo son los dos máximos exponentes de la Masia y en donde se debe empezar a obtener resultados del trabajo del club en este apartado.
-Delirio en la confección de las plantillas, las altas y las bajas, y los ascensos y descensos de equipo de los chavales. Que cueste identificar a un equipo de una temporada a otra ya me parece jodido; pero es que este año te ponías a ver un partido de, pongamos, el cadete A… a las dos semanas volvías a ver otro y habían cambado a seis o siete chavales.
-Nefasta gestión del tema sanción FIFA. Primero, por no haber sabido rebajarla y porque a día de hoy, se sigue sin saber cuándo acabará. Porque si tienes a los chavales sin competir, al menos dales el premio de entrenar con gente de superior categoría y de montarles amistosos de nivel para que no pierdan el tono competitivo. Y porque por el camino ya hemos perdido a Take Kubo, posiblemente perderemos a alguno más, y veremos cómo ha afectado el parón a algunos futbolistas que pueden ser MUY importantes en el futuro culé…
-Por perder, hemos perdido hasta la identidad; eso de que todos los equipos de la cantera jueguen igual para que así los futbolistas sepan al dedillo lo que han de hacer al llegar al primer equipo. Que sí, que la pelota la seguimos teniendo siempre… pero es que hay muchas maneras de ‘tener la pelota’; ahora tenemos equipos que contragolpean, que juegan en largo, que apenas generan juego más allá de individualidades y/o balón parado… hasta hace poco vi un derbi, no recuerdo de qué categoría (serían o infantiles o cadetes, supongo) en que, con empate a cero, el Espanyol tocaba y tocaba y nosotros encerraditos atrás. Sinceramente, no me parece el camino.