Categories
Yoyalodije

El año en clave Barça, volumen dos

Abril

Martes 3, Barça 3 – 1 Milan

El Barça certificó su pase a la 5a semifinal consecutiva de Champions igualando al Madrid de Di Stéfano en un partido con más oficio que florituras y donde la sangre fría y la experiencia de nuestros chicos se impuso a la de un experimentado Milan que vino al Camp Nou sin demasiado que perder. El árbitro holandés pitó dos penaltis a favor del Barça aplicando correctamente el reglamento (algo que ya habíamos olvidado por desgracia) y ambos fueron transformados por Messi. Pero antes de marcar el segundo penalti, Nocerino se encargó de poner suspense a la eliminatoria con un gol desde la banda izquierda de Valdés. Iniesta volvió a mojar poniendo el 3-1 definitivo en el marcador. Los mejores del partido fueron Mascherano, Busquets e Iniesta. En Milan no deberían olvidar que un veterano como Nesta certificó dos grandes partidos ante el mejor equipo del mundo, pese a tener 36 años recién cumplidos. La edad no siempre importa.

Sábado 7, Zaragoza 1 – 4 Barça

Gran fin de semana para nuestros intereses, pues el Barça recortó otros 2 puntos al Madrid y la liga se puso al rojo vivo faltando 7 partidos por disputarse (uno de ellos el Barça-Madrid) y con el Madrid viendo reducido su colchón a 4 puntos.

El Barça ganó un partido perro en Zaragoza gracias a su oficio, el gran trabajo de Alexis en el ataque, las genialidades de Messi, el gol certero de Puyol en el momento adecuado y el paradón de Valdés en un penalti que provocó en un mal momento. El Zaragoza se defendió incluso con 10 y gozó de oportunidades, pero no pudo con un Barça que pese a haber rotado notablemente en el centro del campo, hizo un partido serio y sin florituras.

Martes 10, Barça 4 – 0 Getafe

El Barça ganó con mucha autoridad al equipo que le había quitado 3 puntos en la primera vuelta. Un imperial Busquets que cortó todo lo que se puso por delante, sumado a la gran presión del equipo y creatividad durante 90 minutos, hizo que los culés se pusieran provisionalmente a 1 punto del Madrid la noche del Martes. Marcaron Alexis en dos ocasiones, Messi, y Pedro. Esta liga está muy viva.

Sábado 14, Levante 1 – 2 Barça

Partido complicado en el Ciutat de Valencia, que se resolvió gracias a un penalti provocado por el joven Cuenca, en el que Botelho picó y le propinó un empujón dentro del área. Messi fue el goleador del partido con 2 tantos, y ya suma 41 en liga y 63 en su cuenta personal de la temporada. El Barça consiguió salir 4 puntos por debajo del Madrid a falta de jugar al clásico la semana siguiente. ¿Había liga? Desde luego, todo por decidir…

Miércoles 18, Chelsea 1 – 0 Barça

El partido de la mala suerte. No se puede definir de otra forma. El Barça hizo 2 palos, infinidad de ocasiones clarísimas, pero el balón no quiso entrar. Y el Chelsea con su juego ramplón, balonazo arriba, autobús descarado, pudo conseguir su objetivo aprovechando una pérdida de balón del Barça y lanzando un contraataque rápido. Todo queda por decidir en la vuelta, este Barça es mucho Barça. Los mejores del Barça fueron Puyol y Messi.

Sábado 21, Barça 1 – 2 R.Madrid

Se acabó la liga. 54 partidos después en casa, el Barça perdió no sólo este récord de imbatibilidad, sino también el título de manera oficiosa. El Madrid sin hacer nada del otro mundo supo morder cuando tocaba, aprovechando primero un error de Puyol en un rechazo, y posteriormente un contraataque culminado por Cristiano Ronaldo. Alexis puso el empate en el marcador pero duró apenas 2 minutos. El Barça no estuvo reconocible, en un partido bastante flojo en líneas generales. Quedaba luchar por la Champions y la Copa.

Martes 24, Barça 2 – 2 Chelsea

No pudo ser. El Barça se quedó sin la preciada final de Munich al caer a manos de un rácano Chelsea que aprovechó sus escasas ocasiones para llevarse la eliminatoria. Un Barça que fue claramente superior no supo marcar los goles necesarios para lograr el pase. Los goles fueron de Busquets e Iniesta, y para el Chelsea marcaron Ramires y Torres. Messi falló un penalti que en caso de haber entrado hubiese significado el 3-1. Los culés estamos orgullosos de este equipo, y se avecina un mes para la reflexión y la planificación de la próxima temporada, hasta que llegue el final de copa ante el Athletic.

Domingo 29, Rayo Vallecano 0 – 7 Barça

Después de conocer la marcha de Pep a final de temporada y el nuevo entrenador, nada más y nada menos que Tito Vilanova, el Barça ofreció ya liberado de la presión un recital en Vallecas, infligiendo la mayor derrota de la historia del equipo vallecano. Unos grandes Alexis, Messi, Keita y Pinto marcaron las diferencias. Messi marcó 2 tantos, y ya suma 65 en todas las competiciones. Alexis también vio puerta, así como Thiago, Keita y Pedro en dos ocasiones. El alirón blanco debe esperar.

Mayo

Miércoles 2, Barça 4 – 1 Málaga

Un Barça deshinibido y en un día donde el público empezó los homenajes a Pep Guardiola en el Camp Nou, goleó al Málaga a placer. Leo Messi se convirtió en historia viva al ser el jugador con más goles en una temporada en toda la historia del fútbol, superando al Torpedo Müller de los años 70. Además, cogió ventaja en la lucha por el pichichi y la bota de oro. Además de este hattrick del rosarino, Puyol, eterno capitán, fue el encargado de abrir la lata. Todo preparado para el derbi de Barcelona, que servirá como despedida de Pep Guardiola de la afición del Camp Nou. Esperemos que sea un “hasta luego”.

Sábado 5, Barça 4 – 0 Espanyol

El Barça se llevó el derbi con superioridad aplastante sobre el Espanyol al vencer por 4-0, con el tercer póker de Messi desde que se enfunda la elástica culé. Fue su particular homenaje a Pep Guardiola, que vivía su último partido como entrenador del Barça en el Camp Nou, tras 4 años gloriosos de fútbol y orgullo barcelonista. Pep Guardiola agradeció a la afición el cariño otorgado durante este periodo y recordó que el barcelonismo nunca le va a perder. Hasta luego, que no adiós, Pep.

Sábado 12, Betis 2 – 2 Barça

Guardiola se despidió de la liga con un empate, los goles fueron obra de Busquets y Keita. Un Barça muy superior en la segunda parte vio como en la segunda tenía el partido complicado por una expulsión de Alves absurda que por poco cuesta el Zamora a Valdés. El partido no tuvo demasiada historia ya que ambos equipos no se jugaban nada. El Barça ya puede pensar en la final de Copa para intentar ganar el 4º título de la temporada. Valdés se convierte en el Zamora de la temporada al haber encajado 28 goles en 35 partidos, mientras que el estratosférico Messi gana el mejor pichichi de la historia y la bota de oro al haber marcado nada más y nada menos que 50 goles sólo en liga.

Viernes 25, Athletic 0 – 3 Barça

Terminó la temporada oficial, y terminó la era Pep Guardiola, como no podía ser de otra manera el equipo estuvo a la altura y brindó una exhibición de fútbol para despedir al mejor entrenador de la historia del club. Un vendaval de fútbol arrasó al Athletic de Bielsa en apenas 25 minutos, mientras los “leones” se preguntaban por donde estaba el balón. Tocar y partir, “I have the ball I pass the ball”, la filosofía Barça en su máxima expresión se dio cita en el Calderón. Un Pedro recuperado hizo un gran partido marcando dos goles, y Messi marcó un segundo gol con un potente chut en la cara de Gorka. El Barça despide a Pep con el cuarto título de la temporada y el 14 en total en esta etapa dorada. La 26ª Copa del Rey reposará en las vitrinas del museo.

Junio

El mes de Junio estuvo marcado por la Eurocopa, ganada por la selección española con mayoría del F.C Barcelona, al vencer en la final 4-0 a la selección italiana.

En clave Barça, Jordi Alba fichó por el Barça oficialmente el día 28 de Junio, Barça y Valencia cerraron el traspaso por valor de 14 millones de euros. El jugador del Hospitalet, firmará por 5 temporadas. A destacar la Eurocopa, siendo el mejor lateral izquierdo del torneo y dando exhibiciones en cada partido.