Categories
Yoyalodije

Juan Malillo, el entrenador contextual

Como dijeron Posi y Oscarini – extraño binomio – mucho cuidado con el Almería! En los periódicos, en las tertúlias, en los blogs, y en Twitter, especialmente en Twitter (moc!moooc!), ya se habla de esa final de Copa, Barça-Madrid, la gran final. Històricamente nos hemos pegado unos cebollazos de aúpa en circunstancias parecidas. Hablo de exceso de confianza, de dar una eliminatoria por ganada. Ah, ya, sí, lo de siempre, partido trampa. No. Cuidadín que esta gente va fuerte. No en vano ha eliminado a la Real Sociedad con un parcial de 5-3, al Mallorca por 8-6, y finalmente al Deportivo por 4-2. Los números dicen que recibe muchos goles pero marca más. Al menos en Copa. Y en Copa es dónde nos enfrentaremos a ellos.

Y cuando os pongo en alerta a todo no es porque me crea Pep, que también, sinó porque hay motivos para ello. Y me valdrá un sólo ejemplo para ganarme vuestra atención, ¿ por qué estamos 4 puntos por encima del Madrid y no a 2 ? Porque el Madrid no pudo pasar del empate en el campo del Almería. ¿ Y contra quién jugamos mañana ? Contra el Almería. Ecco.

Por si no fuera suficiente os daré otro motivo. Esta plantilla ha sobrevivido a las enseñanzas de Don Juan Manuel Lillo Díez (Tolosa, 1965). ¿ Os acordáis del 0 a 8 en Almería ? Pues olvidarlo, ahí todavía estaba Lillo entrenando a nuestro próximo rival. De hecho fue su último partido con ellos. Desde entonces han pasado dos rondas de Copa (octavos y cuartos) y han conseguido resultados meritorios como una victória en el Pizjuán (1-3), el citado empate ante el Madrid (1-1), o la reciente victória ante Osasuna (3-2).

Estaréis pensando que estoy siendo demasiado duro con Lillo. La verdad es que me cae bien el tipo. Como comentarista, tertuliano y orador me parece muy entretenido, algo fresco, diferente…si no te lo tomas muy en serio, por supuesto, en ese caso reconozco que puede resultar irritante. A lo que ibamos, tengo mis razones para creer que el peligro de nuestro rival copero es haber sobrevivido al efecto Lillo. Nuestro protagonista debutó primero con un pibe, para a continuación debutar como entrenador en el Salamanca, equipo al que ascendió desde 2aB a Primera División en 2 años consecutivos siendo además el entrenador más joven de la história de Primera con 29 años. Y creérme, nunca dos buenos años dieron para tanto. Esa misma temporada fue cesado a 7 jornadas del final siendo el farolillo rojo. El Salamanca acabó bajando. A la siguiente temporada el Oviedo lo ficha y lo vuelven a cesar, esta vez a 8 jornadas del final cuando el equipo se encontraba en posiciones de descenso. El equipo acabaría salvando la categoría. La siguiente víctima fue el Tenerife, al que llegó a 13 jornadas del final y salvó del descenso…pero no llegó a comerse el turrón en la siguiente temporada. El Tenerife acabó descendiendo.

A estas alturas el caché de Lillo había bajado tanto que ningún equipo se atrevió a contratarlo en un impass de año y medio. Hasta que llegó el Zaragoza. Sólo llegó a la jornada 4. Eso sí, tuvo tiempo de caer en primera ronda de la Copa de la Uefa.

Eso lo dejó muy tocado y lo mantuvo “en el paro” otros 3 años…hasta que Lluís Bassat se acordó de él en las elecciones celebradas en junio del 2003. La idea del publicista catalán se sostenía en la figura de Pep Guardiola como secretario técnico y Juanma Lillo como entrenador! Por suerte ganó un abogado que respondía al nombre de Joan Laporta.

A partir de ahí, tres aventuras más casi del tirón. Una en el Ciudad de Murcia, dónde fue cesado en mitad de temporada, y otra en el Terrassa, dónde también fue cesado y el equipo acabaría bajando a Segunda B, y una última en México, descendiendo en la última jornada del torneo Cláusura a un club llamado Dorados de…la verdad es que acabó de borrarlo y me da pereza volver a la Wiki, pongámos que de Michocoán.

¿ Por qué lo siguen contratando ? – Os preguntaréis. Yo también. Pero lo cierto es que hubieron más. Luego llegó la Real Sociedad que lo contrató a la desesperada cuando se encontraba en el borde del abismo y…lo han adivinado, la Real descendió a Segunda. Pero como en San Sebastián són masocas le ofrecieron la renovación para entrenar en Segunda y Juanmi aceptó. Increiblemente no logró el objetivo de subir y fue destituido. ¿ Pero quién lo iba a saber cuando lo renovaron ?

El año pasado el Almería pensó en él cuando el fuego de Segunda empezaba a abrasar el culo de Hugo Sánchez y…sorpresa! no sólo los salvó sinó que acabó la Liga en una cómoda 13º posición en la tabla. Y siguió en el equipo, hasta el ya mencionado 0 a 8 de su alumno más aventajado(!!!???), Pep Guardiola.

Sin embargo, y antes de dejarnos – ojo, momentáneamente, no desesperéis – esculpió en piedra frases para la eternidad.

THE TOP 10 LILLO´S SENTENCES :

1. “No me gusta separar ni fracturar ninguna zona ni ningún futbolista de lo que es el contexto de un equipo. Todos deberíamos enfocar el juego desde una perspectiva social para no disociar cosas que no están disociadas”

2. “El ser humano no es más que un ente depositado en el tiempo. No somos más que tiempo, y si tú dices que vas, y luego no vas, me estás robando lo que más me pertenece que es mi tiempo”

3. “Messi representa el paradigma sistémico y contextual. Todos estamos en el contexto y el contexto está en nosotros. Leo Messi es la prueba más evidente”

4. “Para atender a lo coyuntural hay que tener muy bien definido lo estructural”

5. “Cómo nos pongamos a analizar la derrota se puede producir parálisis por análisis”

6. “Mi propuesta se impregna por osmosis. Los jugadores intentan parecerse a lo que el entrenador les pide pero yo no les exigiré nada de lo que no son”

7. “Los equipos que combinan más es porque tienen gente que tiene la capacidad de asociarse y generar a su alrededor sinergias naturales”

8. “Cuando el jugador está lejos, le miro a los ojos. Cuando el jugador está cerca, le miro a los pies”

9. “¿Qué hubiese sido de no haberme dedicado al fútbol? Me estás pidiendo que te diga lo que hubiese sido si no hubiese sido lo que no he querido ser…”

10. “Pep y yo intentamos lo mismo, conseguir superioridades a partir de la posición. ¿De qué sirve jugar entre líneas si no es para eliminar rivales? ¿Qué es eso de leer los partidos?”, se cuestiona, vehemente, mientras despeja el mantel y separa los vasos todo lo que puede, como jugadores pegados a la cal del campo. “Éste —señala el primero— tiene que aguantar el balón, esperar la presión y no pasar a éste otro hasta el último momento, porque así habremos eliminado a un rival. Después, al siguiente, una línea…”

GOD BLESS YOU, DON JUAN MANUEL.

Ah, esta la había apartado para el final porque me ha dejado algo inquieto:

“Me ilumina la sonrisa saber que mi familia y mi gente se encuentra bien…Todo eso…y ver jugar a Iniesta”

¿ No tendrá este señor una taberna en Madrid ?

* Frases extraídas del blog http://queremosunblogdelillo.blogspot.com/

** La intro era una excusa para hacer el chiste fácil con Lillo, de acuerdo, pero insisto, cuidado con las sinergias y contextos del Almería!