Categories
Crónica

El año en clave Barça: Noviembre

Martes 2, Manchester City 3 – 1 Barça (UEFA Champions League – Jornada 4)

El City se tomó la revancha al ganar 3-1 al Barça y situarse a 2 puntos del liderato de grupo. El partido tuvo dos caras, en la primera parte se vio un buen Barça que marcó el 0-1 mediante un buen contraataque de Neymar que finalizó Messi. La reacción no tardó y Gundögan puso el empate en el marcador. Ya en la segunda parte, De Bruyne marcó un gran gol de falta en el que Ter Stegen pudo hacer más para evitar la remontada. Parecía que el Barça aún tuvo algún chispazo cuando Luis Suárez asistió a André Gomes, que con un potente trallazo envió el balón al larguero de Caballero. El 3-1 definitivo vino con polémica ya que Agüero amortiguó un balón en el área pequeña con el brazo para que Gundögan hiciese su doblete y diese los 3 puntos al City de Pep. Toca seguir trabajando.

Domingo 6, Sevilla 1 – 2 Barça (La Liga – Jornada 11)

El Barça se lleva 3 puntos de oro en un campo difícil como el Pizjuán en un partido que tuvo dos caras otra vez. La primera parte fue nefasta para los intereses culés, fuera del partido, sin ritmo y haciendo mala presión. El Sevilla fue superior y así se plasmó en el marcador cuando llegó el primer gol de Vitolo que aprovechó una pérdida de balón y un contraataque para coger a Sergi Roberto desprevenido y 1 vs 1, batir a Ter Stegen. Se avecinaban minutos de oscuridad, hasta que Messi, al filo de la media parte, batió a Sergio Rico con un chut raso y ajustado al poste. Ya en la segunda parte, el Barça se mostró mucho mejor situado en el campo y con las ideas más claras, superando al Sevilla en balones divididos y con una exhibición magistral de Messi, que se echó el equipo a las espaldas. En el minuto 60, Luis Suárez culminó la remontada con un chut cruzado. De esta manera nos vamos al parón de selecciones como segundos clasificados y 2 puntos por debajo del Real Madrid.

Miércoles 16, el Barça anuncia un nuevo patrocinio global con Rakuten

El Barça presentó el acuerdo de patrocinio más importante de su historia con Rakuten. La empresa tecnológica nipona pagará 55 millones fijos por temporada + 1,5 millones por liga ganada + 5 millones de € por Champions ganada. El acuerdo empezará el 1 de Julio de 2017 y se extenderá hasta el final de la temporada 20/21. De esta manera se pone fin a 6 años de patrocinio con Qatar.

Sábado 19, Barça 0 – 0 Málaga (La Liga – Jornada 12)

Nuevo pinchazo en el Camp Nou al no pasar del empate sin goles contra el Málaga, en un partido en el que Messi no jugó por indisposición. El partido fue soporífero en muchos tramos y solo tuvo un ritmo frenético en su tramo final, con un Málaga con 10 y un Barça volcado en ataque (hasta Piqué se situó de delantero). Kameni tuvo varias intervenciones de mucho mérito para salvar los goles azulgrana, Alcácer no tuvo el día y el centro del campo no estuvo especialmente inspirado. La polémica vino con un gol legal anulado a Piqué y otro penalti que no se señaló. Vuelan 2 puntos más y el Madrid se sitúa con 4 puntos de ventaja en la clasificación al vencer en el derbi madrileño por 0-3 al Atlético. Se avecinan semanas importantes para el devenir de la liga. ¿Seremos capaces de recortar distancias?

Miércoles 23, Celtic 0 – 2 Barça (UEFA Champions League – Jornada 5)

Partido serio y con oficio del Barça para certificar el pase a octavos de final de la Champions como primeros de grupo. El partido fue dominado de principio a fin y Messi abrió la lata tras una gran asistencia de Neymar que picó un balón el cual el astro argentino remató al palo corto del portero para situar el 0-1 en el marcador. Ya en la segunda parte, un penalti de libro sobre Suárez puso la tranquilidad, ya que Messi, transformó el 0-2. El Celtic apenas dispuso de ocasiones claras. El Barça ya está en octavos de final como primero de grupo y esperará su suerte al 12 de Diciembre cuando se realice el tradicional sorteo. La última jornada contra el Borussia Moenchengladbach en el Camp Nou será un puro trámite, Neymar y Rakitic cumplirán sanción por acumulación de amarillas y a bien seguro veremos un 11 con bastantes suplentes.

Domingo 27, Real Sociedad 1 – 1 Barça (La Liga – Jornada 13)

Tragedia. El Barça sale humillado de Anoeta y sin ganar (y ya van 10 años) ante una Real Sociedad que mereció ganar el partido. Los jugadores de Eusebio dieron un repaso táctico y de fútbol, apenas dispusimos de ocasiones de gol (la única clara, la asistencia de Neymar a Messi que acabó en gol). La Real Sociedad abrió la lata con gol de Vela. En el resto, nos duró el balón poco tiempo, posesiones cortas, desconcierto táctico e impotencia. El Real Madrid venció su partido vs Sporting y la liga queda difícil al estar ahora 6 puntos por debajo del Madrid y a falta del clásico donde tendremos un verdadero match-ball. ¿Seremos capaces de reconducir la situación?

Miércoles 30, Hércules 1 – 1 Barça (Copa del Rey – Ida Dieciseisavos de final)

El Barça debutó en copa con sabor amargo. Alineó un once repleto de suplentes y con jugadores del Barça B (Aleñà, Borja López, Carbonell…). El partido no tuvo mucha historia, el peso lo llevó el conjunto azulgrana y el Hércules supo defenderse anulando el ataque. Alcácer estuvo poco acertado un día más, y en la segunda parte, David Mainz marcó el 1-0 que puso los nervios entre la culerada. Por suerte, Aleñà, debutó con un golazo que seguro recordará en toda su carrera futbolística que promete bastante. El joven de 18 años se sacó un disparo cruzado desde 20 metros y batió al portero herculano para situar las tablas en el marcador. De esta manera, nos vamos al partido de vuelta con ventaja en el marcador por valor doble de goles fuera de casa en caso de empate. La respuesta al pase de ronda la tendremos el 21 de Diciembre.