“La mejor forma de que tus sueños se hagan realidad es despertándote cada día”.
La esencia es una de las cosas que mas cambian. Lo que tu eres te define a cada segundo y el recuerdo es lo que te defiende. A veces a la inversa. La temporada pretérita asistimos a una auténtica orgía primaveral con la explosión del primer FCB de Luisen. Era aquel equipo a lo Tyson. ¿Recuerdan? Todos los rivales tenían un buen plan lógico y preparado ante el FCB y este lo destrozaba al primer puñetazo. http://www.elyoya.com/2015/02/10/plan-b-miedo/ . La plantilla al completo sabía que tenía factores diversos de primer nivel y en cuanto el entrenador se alineó con el jugador indefendible dieron a luz al ciclón que fue la 2015 del FCB. No todo se basaba en un hombre, sólo faltaría, pero sin él nada nacería ni encajaría. No hablamos de un sistema sino del Leosistema. El actual entrenador del FCB siempre concibió el fútbol como algo imperfecto y difícil de anular la incertidumbre pero desde que ve lo que hace el Hombre Perro a todas horas se replantea ciertas cosas.
-( Información de servicio: esta temporada el que esto escribe no ha avanzado en nada su conocimiento sobre el boxeo como deporte -a excepción de la lectura de un ensayo notable en la materia de Joyce Carol Oates y mucha investigación sobre el personaje que les presentaré- y es posible que lo que les exponga les parezca muy forzado. No sigan, mejor quedar con el buen recuerdo. )-
Si han seguido hasta aquí -y no son gatos- podrán indagar un poco más sin miedo a recibir daño por su curiosidad. Factores humanos individuales y otros colectivos en la evolución de cualquier grupo dan un aire diferente a este equipo. Fundamentalmente en su talante, en su actitud, en su poso, en su mirada ante el año después del asaltar el cetro. A estas altura, y en gran medida por la sanción de la FIFA, el once de gala del FCB es el mismo al año anterior (con el asterisco del portero según competición). Las posiciones y conductas en el campo de casi todos los jugadores son muy similares. Se ha ganado en buenísimas piezas alternativas pero siempre como recursos a evolucionar y con cierto aire de que la fiabilidad la dan los ya históricos del 2015. El cuerpo técnico no ha cambiado tampoco. Lo que no es lo mismo es el escalón desde el que está el FCB, su pasado reciente vaya, que influye en lo que quiere hacer y como enfrenta cada duelo o fase de la temporada.
¿En que podría mutar el mejor Iron Mike que sea aun de mayor potencial? ¿Qué punto puede hacer más competitivo al “Terror del Garden”? Suena utópico y en parte lo es. Ha sonado así siempre cuando un equipo/deportista llegaba al cenit. La previsibilidad ignorante que tenemos nos diría que lo mejor es seguir con los mismos mecanismos. Pero repetir lo mismo que funcionó es muy a menudo el primer paso para ser igualado y sobrepasado. Los cambios siempre en la victoria para que ésta dure. Te tienen ganas, te estudian y tratan de contrarrestarte. El famoso aforismo de que si haces lo mismo obtendrás lo mismo no existe en el podio del fútbol profesional: son demasiados factores en muchas variables, no sólo entrenador y púgil, y con infinitas elecciones que influyen. ¿Cómo puedes ser mejor o diferente si haces “casi” lo mismo? Con tu mente, ahí la ganancia es ilimitada. El enfoque y la perspectiva. Cinco copas de Europa, tres tripletes…tres títulos de los pesos pesados. Enlazar años históricos hasta ser uno mismo la historia. Cambiar el calendario por tu poster para explicar eras. Si lo extrapolamos al deporte rey del ring sólo uno encarna esto y no es otro que, quizá, el más grande de la historia: Muhamad Ali. Por su recorrido tanto dentro como fuera. Para algunos el mejor deportista de la historia. Primordialmente porque el deporte se sale de sus reglamentos y competiciones e inunda su contexto. Este FCB está rompiendo esos patrones también y se filtra en la vida de sus seguidores sabedores que están siendo contemporáneos de una escuadra histórica. Así como decía, cual cubo de Rubick el equipo cubre todo lo que fue Ali según se requiere. Todas las facetas en las que destacó él se ven cohesionadas y reflejadas en el primer equipo del FCB actual. Incluso en su trayectoria se personificaría pero más adelante abordaremos este punto.
Puede verse como una sobrada pero lean la siguiente frase del luchador pensando en lo que lleva de temporada el FCB y sus actuaciones: “Soy doblemente grandioso, no sólo los noqueo sino que elijo el round”. Calderón, el Bernabéu, Japón, el enero bestial, partido de la ida de semis contra el Valencia o la segunda parte contra el Celta, chispazo contra el Choleti…en definitiva el record de imbatibilidad. Continuamente dejando señas de cierta debilidad durante los mismos pero batiendo records. Jugando feo pero ganando con más holgura. Primeros tiempos de empate (la mayoría de hecho) y finales demoledores. Mostrando una seguridad y presencia desatada, tanto en momentos como en tono empleado, superior en los medios de comunicación que tanto acosaban en el pasado. Siendo parte de lo del campo. Cada victoria por nocaut o a los puntos con un pero…pero acumulando margen y pasando hojas del calendario. Como el famoso cinturón que apretó PG y estuvo dos años sueltos hasta que Luisen decidió de nuevo ajustarlo y salir a hacer triatlones. ¿Existe mayor motivación y presión que cumplir con tu palabra dicha?
Desde un prisma más elevado uno ve trayectorias paralelas, no en sentido estricto lineal sino con muchos puntos clave que se entrelazan y muestran reflejos de espejos. Pero volvamos al ahora y ejemplifiquemos. Donde las bravuconadas de Ali pongan un twitter del mejor central del mundo, dónde el entreno concienciado de él piensen en Alba, Masche, Ivan y toda la clase media capitaneada por un staff con un Unzué perenne. ¿Alguno mejor que Neymardo en lo de “vuela como una mariposa y pica como una abeja”? Sin cambiar su estilo aunque queme y duela. Por no entrar en que la rebelión –cambio de nombre incluido- frente a estamentos me evoca mucho el calvario del charrúa Suárez desde que decidió ir al equipo de sus sueños. Muhammad decía siempre que la gente odiaba a los bocazas pero nunca dejaba de escucharlos. Micrófono para Davor y verdades del barquero. Reflexionó el boxeador en su día “Un hombre que ve el mundo a los 50 igual que a los 20, ha perdido 30 años de su vida” y por eso Don Andrés lleva 10 años siendo determinante de diferentes formas. Por no entrar en la omnipresencia de Busquets y esa forma de llegar a todos los balones y lugares con mejor posicionamiento que el rival, comiéndole la moral en cada envite o baile de Sergio para esquivarlo. ¿Y que me dicen de Luisen desde su llegada al club y a los micros? Cada decisión o palabras son claras y directas, molestara a quien molestara de arriba o abajo pero siempre en grupo. Cassius Clay lo explicaba así “Busqué consejos y colaboración de cuantos me rodeaban, pero jamás su permiso.” Podría haber sido el Sr. Martínez García.
La figura del púgil de Louisville es llamativa, magnética, hipnótica e inconmensurable. Tiene muchísimas aristas que se identifican con las que uno observa en este punto actual del ciclo de 10 años recientes en el club blaugrana. Este equilibrio entre capacidad, entrenamiento, experiencia, seguridad y soltura ante el gran reto que le espera es algo único. También es pasajero y de difícil equilibrio así que se debe explotar como nunca antes volverá a suceder. El cometa pasa una vez,
Perdón, me corrijo en algo que puse antes: si hubo algún que otro cambio en ese cuerpo individual que empuja todo un equipo y mañana lo expondré detalladamente…denme sus diez y les hablaré de Ali y del 10.
PD: La señorita oskarralogia es PIR. ^_^