Categories
Crónica

El hombre que vino del frío

Decían que estaba flojo, que la paternidad le había sentado mal y que no dormía bien por las noches. Y él calló. Decían que este año no había sido el mejor, que lo había sido el cani. Decían que nunca había ganado un Mundial y que trataba mal a sus compañeros. Y él también calló. Calló porque sabía que tenía que hablar en el campo, el único lugar donde él se sabe expresar y así, jugando, fue el máximo goleador de las ligas europeas, con cincuenta goles, empató a 56 goles con grandes goleadores ya retirados en la Champions League, superó al pibe Pelé en goles en un año natural y anoche, llegó a los 80 goles, a cinco de aquel goleador , Torpedo Müller, que a principios de los setenta marcó la barbaridad de 85 goles desde enero hasta diciembre. Que la historia lo juzgue.

Ayer había que ganar en Moscú y los jugadores lo sabían. El error de Celtic Park les puso las pilas y esta vez no hubo lugar a la especulación. El Barça salió con los cuatro peloteros en el centro del campo, con Messi y Pedro como únicos delanteros. TV sentó a Villa y no pudo alinear a Tello por molestias y se decidió por colocar a Iniesta en banda izquierda, algo que no veíamos desde la temporada pasada. La máquina funcionó y comenzó a herir al rival con un Pedro muy incisivo y con Messi creando el peligro en ataque. Así, en una jugada de insistencia de Messi, recuperó un balón y le llegó de rebote a Alves quien se sacó un chut seco y raso que superó a Dykan y abrió el marcador. El brasileño lo necesitaba y el equipo se tranquilizó, a partir de ahí fue un torbellino.

El Barça siguió atacando y esta vez fue Iniesta, que ya nos había deleitado con una jugada de malabarista, quien buscó el espacio en banda y disparó fuerte a las manos del portero, el rechace le vino botando a Messi quien la empaló como pudo con la derecha y la acabó metiendo. Fue el 0-2. El Spartak se asustó ante una previsible goleada y buscó su gol de forma desesperada. Pedro, quien mereció un gol por su constancia, dio un pase de crack para que Messi encarase a Dykan con facilidad y marcase el 0-3. El partido estaba acabado poco después de la media hora de juego.

La segunda parte tuvo poco interés, la verdad. El Barça bajó bastante el pistón y los rusos no quisieron irse al ataque alocadamente y se firmaron las tablas. Quizás TV debiera haber sacado antes a Deulofeu, la gran esperanza blaugrana, porque en los cinco minutos que dispuso apenas pudo tocar el balón. Descansaron Villa y Puyol dos jugadores que tienen que ser básicos en los próximos partidos de Liga.

El Barça se ha ganado un partido de descanso, el del próximo día 28 contra el Benfica. La competición es muy exigente y estos regalos son vitales para reducir el estrés competitivo. El Barça aparca la competición hasta el mes de febrero que deberá jugarse la eliminatoria de octavos con el clásico por medio. Ahora hay que centrarse únicamente en la Liga , mantener la ventaja es esencial cara la vuelta de vacaciones de Navidad y ese mes de enero que tantos problemas le dio a Pep. Pero hay que empezar enseguida, este domingo en Valencia, y no será nada fácil.