Categories
Crónica

Messi’s song

Este inicio de Liga ya es histórico. Conseguir once victorias y un empate tras los primeros doce partidos han convencido hasta a los más pesimistas que pensaban que tras Pep solo habría oscuridad y zozobra. Un entrenador que tenía más experiencia de la que creíamos ha sabido sacar partido a una plantilla de muchos quilates en un inicio de competición que ha sido una reválida constante después de la decepción de la temporada anterior.

Anoche regresaba el gran capitán, dos o tres semanas antes de lo que pronosticaron los médicos, y el espíritu del equipo cambió. Todos teníamos muchas ganas de que la pareja Puyol-Piqué volviera a liderar la defensa, cosa que no ocurría desde el 15 de septiembre en Getafe. Han pasado dos meses muy difíciles para el equipo, dos meses en los que TV ha tenido que hacer auténticas filigranas para rearmar la defensa y que, en líneas generales, ha resuelto de una forma más que brillante. Solo hay una pequeña mancha en el camino, el partido de Celtic Park, una mancha que deberá ser eliminada este martes en Moscú.

Tito no se fiaba del Zaragoza y, a excepción de Busi, alineó un equipo titularísimo contra el equipo maño. Ya a nadie extraña que Montoya pueda quitarle el puesto a Alves, el canterano ha hecho muchos méritos para ello, y también el brasileño para perderlo, todo hay que decirlo. El partido comenzó con un Jordi Alba muy eléctrico por su banda , en un visto y no visto dio dos asistencias a Messi, la primera se fue a un palmo de la portería de Roberto, la segunda, tras un maravilloso control y continuación de Messi, supuso el primer gol del partido, un gol con dedicatoria a Valdés,que esta semana ingresó en el club del segundo hijo al que llamó Kai (Zaragoza).

El equipo tiene algo psicológico con los córners pues ayer, pese a tener a Piqué,Puyol y Song en el campo, el Zaragoza pudo empatar en el primero que sacó. Un mal despeje de Montoya dejó el balón tonto para que Montañés rematara a la portería de Valdés. No hubo tiempo para la preocupación porque en la jugada siguiente el Barça sacó un córner por la superexplotada banda izquierda. En una jugada ensayada, Xavi cedió a Messi en corto, éste gambeteó hasta llegar a la línea de cal y asistió a Song para que la metiera de nuevo en la portería maña, tan solo tres minutos después de haber recibido el gol del empate. El camerunés se estrenó como goleador y comenzó a amortizar aunque sea  muy poco a poco la inversión de este verano.

El Zaragoza, que no hizo un mal partido, se estiró y le disputó la posesión al Barça durante muchos minutos, unos minutos en los que tuvo un par de llegadas claras. Afortunadamente ayer la defensa estaba bien apuntalada y la sangre no llegó al río y se llegó al descanso con ventaja en el marcador.

Con el inicio de la segunda parte el Zaragoza siguió insistiendo en discutirle la posesión al anfitrión pero sin demasiada llegada. La prensa filomadridista acusaría después a Jimenez de no haber alineado a Postiga pese a que fue un claro damnificado del virus FIFA. El partido se abrió por banda izquierda y se cerró por banda derecha en una buena entrada de Montoya quien, de nuevo, asiste hacia atrás a Messi para que éste enganche un maravilloso chut a la base del poste izquierdo para colarse dentro de la portería. Después hubo una gran jugada de Iniesta que tras un pequeño recorte disparó al larguero, casi en la cruceta de la portería, debió ser gol, pero ya sabemos que el manchego está para hacer goles históricos y el de ayer tan solo hubiera sido un “vulgar”cuatro a uno.El partido acabó ahí. Después un buen Tello volvió a sustituir a un apagado Villa y Bartra a Puyol en unos instantes algo cómicos pues el capitán no quería ser sustituido. Finalmente Cesc le dio el relevo a un agotado Pedro que tampoco tuvo su mejor noche pese a ser una garantía de trabajo y entrega.

Trámite resuelto. La Liga pese a la distancia va a estar muy cara, solo hay que ver los arbitrajes que están recibiendo nuestros rivales quienes “milagrosamente” no han hecho ninguna falta en el área en los doce partidos de Liga que han disputado, y tiene pinta de seguir así. La ventaja de ocho puntos es muy buena pues solo queda un enfrentamiento directo a principios de Marzo y se debe dosificar en campos en los que es posible perderlos. Estamos en la situación inversa a la temporada anterior y hay que aprovecharlo y pensar que, de seguir así, obligaremos al rival a ganar todos los partidos hasta final de Liga, algo verdaderamente impensable, a pesar de las ayudas.