Categories
Crónica

El laboratorio de TV

Vitoria-Gasteiz es una pequeña gran ciudad. Elegante, señorial y donde dicen que se vive muy bien. Una ciudad que, en lo deportivo se ha volcado en su equipo de baloncesto y ha dejado bastante de lado el fútbol que cayó en manos de Pittermans y otros desalmados. Lo cierto es que Mendizorroza es un campo de primera, mejor que muchos de los que el Barça tiene que visitar en Liga (el último, sin ir más lejos) y tiene una afición bullanguera y fiel que ayer llenó las gradas bajo una temperatura polar.

Ayer Tito Vilanova se tomó muy en serio el partido, honrando la competición y dando minutos de mucha calidad a jugadores que venían necesitándolos. La defensa sirvió para que Alves volviera a poner su revoluciones a punto, después de pasar unas semanas lesionado. El brasileño cumplió y fue él mismo con una entrega física encomiable y un acierto dispar. Alves en su propia esencia. Fue el autor del magnífico centro que sirvió para que Cesc marcara el tercer gol de la noche. El otro que necesitaba buenos minutos fue Bartra que dejó claro que puede servir para cuando el equipo le necesite y que con un poco más de confianza puede ser un recambio de calidad para los machacados centrales titulares. Montoya fue el más sacrificado pues jugó en el lateral izquierdo donde cumplió dándole descanso a  Alba y Adriano.

En el centro del campo jugó Sergi Roberto, y una vez más estuvo sobrio y atento como volante, es curioso cómo el canterano mejora su aportación cuando está rodeado de buenos peloteros. Espero que se quite cuanto antes el estigma de aquel maldito partido de Pamplona. Remarcable también fue la primera parte de Busi que no se cansa de jugar bien y que en este momento es una de las claves del equipo.

La delantera me gustó mucho. Me gustó mucho Villa quien demostró estar preparado para la titularidad en partidos grandes, me gustó Cesc que disfruta  cuando está cerca de la portería contraria y se está convirtiendo en un jugador clave fuera de casa y también me gustó Alexis que tuvo una noche poco agradecida de trabajo, desmarques y presión no pudiendo rematarla con un gol que mereció y marcó pero que el asistente le robó. Con esa actitud aún tiene mucho que decir en este Barça.

Tito preparó un partido para ganar sin Messi. Este equipo tiene que estar preparado para que, cuando llegue ese día, tenga los recursos suficientes para que no se note en demasía. Está claro que la clave es Villa, el asturiano lleva el gol en la sangre, algo que no se consigue entrenando. Si no está Messi, o estando no tiene el día, tiene que haber alguien que las enchufe, alguien con quien el equipo pueda confiar y no cabe duda que ese es David Villa. El zurdazo que supuso el primer gol del partido solo está al alcance de unos pocos privilegiados como el guaje.

Me dejo para el final la obra de arte de la noche. Los aficionados vitorianos que anoche pasaron frío y pagaron una entrada de primera debieron darse por satisfechos con el golazo que metió Iniesta al inicio de la segunda parte. El manchego come aparte y es tan grande su repertorio que todavía puede sorprender con delicatessen como el gol de anoche. Los que le acusan de no tener sangre lo deberían valorar en su medida, Andrés es un estilista, un esteticista y no sabe jugar de otra manera, a mí me gusta tal y como es.

Una lástima que se tenga que jugar la vuelta en el Camp Nou. La eliminatoria debió resolverse anoche y la vuelta será un triste e innecesario espectáculo. Será un buen momento para dar minutos a los chicos de la cantera.

Lamentable la retransmisión que se marcó MarcaTV. Con una definición propia del Mundial 82 y comentarios llenos de caspa nos regaló con puntuales apariciones de “Mini yo” Andujar hablando de “piennas” y “contato”. ¿De que sirve estar en la era del HD del Ipad y del TDT si acabamos viendo los partidos como cuando comentaba el gran Juan Antonio Fernandez Abajo?