Categories
Yoyalodije

El 2011 en clave Barça, vol.4

Octubre

Domingo 2, Sporting 0 – 1 Barça

El mes empezó con un partido justito del Barça en el Molinón, aunque con un buen resultado al sacar los 3 puntos en un estadio complicado. El gol lo marcó Adriano y sirvió para tomar el liderato, aunque las sensaciones no fueron del todo buenas.

Sábado 15, Barça 3 – 0 Racing

El Barça dio otro recital en el Camp Nou venciendo al Racing con mucha solvencia, con goles de Messi en dos ocasiones y otro de Xavi. Volvió el 4-3-3 al Camp Nou con un excelente partido de Thiago como mediocentro, además pudimos ver fugazmente a la pareja Piqué-Puyol en el eje central de la zaga, antes de que Piqué tuviese que ser sustituido por lesión. El Barça sumaba su mejor inicio de temporada con 12 partidos sin perder.

Miércoles 19, Barça 2 – 0 Plzen

Tercer partido de Champions sacado adelante gracias a los tantos de Iniesta y Villa, a pesar de que el Barça tuvo que marcharse de la ciudad cervecera por excelencia con un mejor resultado, a tenor de las ocasiones falladas. Valdés aumentó su récord de imbatibilidad y se quedó a 60 minutos de superar el récord que ostentaba Miguel Reina. Seguía el liderato del Barça en el grupo H y Cuenca debutó en Champions.

Sábado 22, Barça 0 – 0 Sevilla

El Barça volvió a hacer internacional a un portero llamado Javi Varas, que tuvo la noche de su vida en el Camp Nou salvando a su equipo de una gran goleada. Nos quedamos sin los 3 puntos y se perdió el liderato. El partido se pudo ganar en los últimos instantes, pero Messi falló la pena máxima, además, vimos una tangana de mal gusto propiciada por Cesc y Kanouté, cuya polémica perduró durante días porque supuestamente el jugador de Arenys había proferido insultos racistas al jugador de Mali. Finalmente hicieron las paces y se desmintieron dichos insultos racistas.

Martes 25, Granada 0 – 1 Barça

Otro mal partido del Barça lejos del Camp Nou, que pudo salvar la papeleta gracias a un golazo de Xavi de falta. Del resto del partido poco que decir, juego lento, plano y pocas ocasiones de gol. El rendimiento del Barça fuera de casa empezaba a estar bajo sospecha, partido poco brillante y aburrido, con un Messi frustrado en uno de sus peores días como culé.

Sábado 29, Barça 5 – 0 Mallorca

El Barça de las dos caras endosó otra manita en el Camp Nou y en esta ocasión la “disfrutó” el Mallorca, tras un gran partido de los culés y otro hattrick de Messi, que acalló todas las polémicas que desde la caverna se vertían para intentar desprestigiar al astro argentino. Messi marcó su gol 199, Cuenca hizo un gran gol para estrenarse y además vimos el debut de Gerard Deulofeu, una de las múltiples perlas que hay por la cantera más fructífera del planeta.

Noviembre

Martes 1, Plzen 0 – 4 Barça

El Barça se dio un festín en la República Checa al golear al Plzen y certificar su pase a octavos de final. El partido fue dominado de cabo a rabo por parte del conjunto azulgrana, con Messi y el joven Cuenca dando otra exhibición. Lionel Messi hizo un hattrick y sumó 202 goles en su cuenta personal, mientras que Valdés superó el récord de imbatibilidad de Reina. Ya son ocho años consecutivos estando entre los mejores 16 equipos del continente.

Domingo 6, Athletic 2 – 2 Barça

El Barça pinchó una vez más en esta liga aunque ofreciendo una buena cara en un partido de los más entretenidos del campeonato. El Athletic se vació y obtuvo la recompensa puntuando ante un gran Barça que se vio mermado por las condiciones del mojado y pesado césped. El milagro lo obró Messi marcando a pocos minutos del final para rescatar un valioso punto de San Mamés, el otro gol fue un gran cabezazo de Cesc. El Barça se distanciaba 3 puntos por debajo del Madrid.

Miércoles 9, Hospitalet 0 – 1 Barça

Un Barça funcionarial consiguió dejar la eliminatoria de los 1/16 de Copa encarrilada tras un golazo de Iniesta por toda la escuadra. El Hospitalet se mostró peleón y evitó caer con estrépito. Villa firmó una de sus peores noches al fallar goles cantados y dejar sensación de impotencia. Maxwell demostró que no salió con la mentalidad adecuada y fue vapuleado por jugadores de 2ªB que le regatearon como quisieron.

Sábado 19, Barça 4 – 0 Zaragoza

Volvimos a dejar claro que quien manda en casa somos nosotros tras golear al Zaragoza y con el partido sentenciado al filo del descanso. Piqué abrió la lata y Puyol sentenció, los otros goles fueron obra de Messi y Villa, que no acusaron el virus FIFA y permitieron sumar otros 3 puntos.

Miércoles 23, Milan 2 – 3 Barça

El Barça dejó sentenciado su pase a octavos como primero de grupo tras exhibirse en Milan con defensa de 3 en un partido que puso de los nervios a más de un culé por las concesiones hechas en defensa. El partido empezó de cara con un gol en propia puerta del exazulgrana Van Bommel, aunque el empate no tardó en venir de las botas de Ibrahimovic, que parecía superar a Puyol con relativa facilidad cada vez que le encaraba. Posteriormente un claro penalti de Nesta sobre Xavi suposo el gol de Messi y el 1-2, pero ya en la segunda parte Boateng hizo uno de los goles de la Champions al regatear al defensor con el tacón y batir con un obús a Valdés por el palo corto.

Finalmente la remontada se consumó tras una asistencia estratosférica de Messi que acabó culminando Xavi. Noche para el recuerdo en un campo mítico de Europa.

Sábado 26, Getafe 1 – 0 Barça

Noche negra para el barcelonismo tras caer con estrépito por 1-0 ante un rival que lucha por no descender. El Barça dejó escapar aún más la liga al perder los 3 puntos y dejar al Madrid 6 por delante. Alexis estuvo peleón, pero el resto de jugadores no dieron la talla en un partido de exigencia y concentración máxima. En el YOYA se vivieron algunos de los momentos más tensos de la temporada y una división entre clanes quedó bien patente.

Martes 29, Barça 4 – 0 Rayo

El Barça ganó otro partido en el Camp Nou en la jornada adelantada por el mundial de clubes, jornada que coincidió con el primer aniversario del 5-0 al Madrid así como con el 112º aniversario del club. Alexis fue de los mejores del partido marcando 2 goles tras cambiar de banda por petición expresa de Pep, y Messi con Villa culminaron el resultado para recortar 3 puntos al Madrid (aunque con un partido más) en un partido serio de los azulgrana en el Camp Nou y ante un Rayo atrevido que nos puso en problemas durante media hora. Fue la segunda vez en la temporada que marcaron los 3 delanteros.

Diciembre

Sábado 3, Barça 5 – 0 Levante

Noche gélida en el Camp Nou que empezó a calentarse gracias a la exhibición del Barça ante un Levante que venía como 4º clasificado en liga. El partido nos dejó otro gran partido de Iniesta, Messi, Xavi, Cesc o Cuenca, por citar algunos nombres. El 3-4-3 funcionó a la perfección y Valdés sólo tuvo que intervenir en dos ocasiones. Cesc marcó dos goles, Cuenca hizo un golazo, Messi marcó y Alexis dejó otro destello de calidad al batir a Munúa con un precioso globo. El Barça llegará a tope a la gran batalla del Bernabeu, con el 5-0 como resultado más repetido de la era Pep (12 ocasiones).

Martes 6, Barça 4 – 0 BATE

Partido intrascendente en el Camp Nou aunque no por ello menos interesante. El Barça tenía la clasificación asegurada como primero de grupo y Pep decidió hacer experimentos con suplentes y jugadores del B, que rindieron a gran nivel. Grandioso partido de Dos Santos, Thiago, Pedro y Cuenca. La cantera del Barça fue protagonista otra vez más al dar un recital con un equipo que promediaba 22,72 años. Los goles fueron de Pedro en dos ocasiones, Sergi Roberto y Montoya. El futuro está asegurado.

Sábado 10, Madrid 1 – 3 Barça

Llegaba uno de los momentos más esperados de esta temporada 2011-2012 y el Barça no defraudó, excepto en los primeros 30 segundos de partido, donde una desafortunada jugada puso en bandeja el gol a Benzema. El Madrid se las prometía muy felices pero un planteamiento táctico impecable de Pep aderezado con algunos cambios durante el partido cambios para contrarrestar al equipo blanco, dio sus frutos.

El primer gol fue obra de Alexis tras un gran disparo cruzado al cual Casillas ni pudo llegar, la asistencia fue de Messi. En la segunda parte, el Barça puso el pie en el acelerador y aprovechó las dudas madridistas para dar un recital en el mismísimo Bernabeu, a destacar el partido de jugadores como Puyol, Alexis o Iniesta. Culminaron la obra Xavi y Cesc Fábregas. La liga sigue muy viva y el Barça se sitúa líder con un partido más que el Madrid.

Jueves 15, Al-Sadd 0 – 4 Barça

Llegó el gran mundial de clubes por fin, pero antes había que disputar las semifinales para enfrentarse al Santos brasileño. El partido fue tosco e infumable, pero no por deméritos culés sino por el planteamiento del rival, antifútbol total que consistió en acumular hombres dentro del área y repartir estopa. El partido se resolvió con la inestimable ayuda del portero del conjunto qatarí, que cantó en 3 de los 4 tantos culés, marcados por Adriano en dos ocasiones, Keita y Maxwell.

El partido dejó una noticia muy triste, como fue la grave lesión del asturiano David Villa, el cual se rompió la tibia al intentar llegar a un balón largo. El jugador probablemente dijo adiós a la temporada y le esperan por delante meses de recuperación. El equipo querrá dedicarle el título y las futuras victorias.

Domingo 18, Santos 0 – 4 Barça

Y por fin llegó uno de los partidos más esperados de la temporada y como es costumbre el Barça no defraudó. Pep Guardiola sacó una alineación de peloteros al 100%, con gente como Xavi, Iniesta, Thiago, Cesc, Busquets o Messi, y como era de preveer, el Santos no olió el balón durante los 90 minutos del partido. La lata se abrió con un control espléndido de Xavi por el aire con el tacón y posteriormente una jugada de Messi que batió al portero mediante un sombrero de calidad. A partir de aquí festival y vendaval azulgrana, ante un Santos impotente que no podía seguir el ritmo de juego marcado por los culés. Neymar y Ganso se asociaron pocas veces pero bien, aunque el gran trabajo de presión y posesión del Barça hizo que estos jugadores apenas pudieran lucirse.

Xavi marcó el segundo gol con un chute raso desde fuera del área, y se apuntaron también a la fiesta Cesc y el último gol fue de Messi regateando al portero y dejando otro gol de bella factura. El tercer título de la temporada era una realidad, y el Barça se proclamó en el penúltimo partido del año como campeón del mundial de clubes y por tanto mejor equipo del mundo. Messi fue elegido balón de oro del torneo y Xavi balón de plata, el bronce se lo quedó un Neymar desolado que declaró que sus ídolos eran Messi y Puyol y que había recibido una lección de fútbol en vivo y en directo.

Jueves 22, Barça 9 – 0 Hospitalet

El Barça cerró el año con una exhibición goleadora en el Camp Nou, el Hospitalet se marchó con 9 goles en el zurrón y podrían haber sido muchos más. El Barça se clasificó para octavos con un resultado global de 10-0, y los goles fueron obra de Pedro, Iniesta, Xavi, Thiago x2, Tello x2, Cuenca x2.

El FC Barcelona terminó el 2011 con 5 títulos ganados sobre 6 posibles en otra temporada espectacular, además firmó el mejor registro goleador en un año natural, con 170 goles.

Desde el YOYA os deseamos una feliz Navidad y feliz año nuevo 2012.