Categories
Yoyalodije

El 2011 en clave Barça vol.3

Julio

Empezó el mes de los rumores y fichajes por excelencia con la Copa América y Messi obligado a liderar a la selección argentina de fondo, las primeras semanas fueron de portadas pesadas como “Cesc se planta”, “Cesc plántate”, “Cesc Day” y ya os podéis imaginar lo que sigue. Wenger no iba a dejar escapar a su jugador así como así, y el jugador forzó al máximo negándose a acudir a la pretemporada con el Arsenal adoleciendo “problemas musculares”.

También conocimos un supuesto interés del Barça por Agüero que como siempre fue humo del bueno.

El día 19, el Barça volvió al trabajo para preparar la pretemporada 2011-2012 y la supercopa de España que se jugaría a mitad del mes de Agosto precisamente contra el Real Madrid. El día 21, conocíamos que por fin se había cerrado el fichaje del “niño maravilla”, Alexis, por 26 millones y 11 de variables así como algunos amistosos con el Udinese.

El día 24 tuvimos la presentación de Alexis, jugador tímido que no dejó muchas perlas en la rueda de prensa, aunque realmente nos importaba que sí las dejara en el césped.

A finales de mes el Barça sumó su primer torneo de pretemporada, la Audi Cup, con un brillante Thiago y una gran actuación de muchos jóvenes canteranos del Barça, derrotando en la final por 0-2 al Bayern y demostrando que el Barça volvía con mucha hambre.

Agosto

El mes empezó con la derrota del Barça por 1-2 contra el Manchester United en la gira americana, con otro gran partido de Thiago, y al día siguiente, el 2, conocimos que la selección española sub19 ganaba el europeo con un genial Deulofeu, como ya habréis visto, el verano se ha caracterizado por la gran exposición mediática de las perlas de la cantera culé.

El Barça finalizó su gira americana con un 0-2 al América de México y Guardiola advirtió a una semana para el clásico de la supercopa, que el equipo llegaba sin demasiada gasolina.

Entre los días 12 y 13 se sucedieron diversas afirmaciones que apuntaban que efectivamente el culebrón Cesc se cerraba, el Barça fichaba al canterano culé 3 años después de ir tras él, y el jugador llegaría a cambio de 29 millones de euros + 5 variables. Así pues, Pep Guardiola ya tenía sus refuerzos deseados y tocaba empezar la temporada oficial.

Domingo 14, Madrid 2 – 2 Barça

El Barça empezó la temporada oficial con un gran empate en el Bernabeu a pesar de estar físicamente mermado por la poca preparación respecto al Real Madrid. Los blancos estuvieron trabajando juntos y entrenando durante 5 semanas y quedó evidenciado en el transcurso del partido, donde fueron superiores a nosotros, pero con genialidades de Villa y Messi y otra gran noche de Valdés hicieron que saliéramos airosos y con un 2-2 que nos dejaba favoritos de cara al partido de vuelta. Primer golpe de autoridad asestado y sigue la racha de Pep Guardiola sin conocer la derrota en feudo blanco.

Miércoles 17, Barça 3 – 2 Madrid

Exhibición del Barça en el Camp Nou, partido no apto para cardíacos, así se puede reflejar el partido de vuelta que dio otro título oficial al Barça de Pep. Para el Barça marcaron Messi en dos ocasiones e Iniesta, para el Madrid, Cristiano y Benzema. Debutó Cesc con la camiseta del Barça dejando destellos de su gran calidad en pocos minutos, y Messi sentenció la eliminatoria con un gran gol a falta de pocos minutos para el final. Cabe señalar que el gol de Cristiano fue en fuera de juego.

A pesar de sumar la décima supercopa de la entidad, el partido se vio ensombrecido por otro episodio lamentable originado por Mourinho, ese mal perdedor, cuando fue a buscar a Tito Vilanova y le propinó el ya famoso dedazo en el ojo. Para más inri, al agresor no se le ocurrió otra cosa que despreciar a Tito en otra patética rueda de prensa a la que desafortunadamente ya estamos acostumbrados.


Lunes 22, Barça 5 – 0 Nápoles

El Barça ensayó su asalto al segundo título de la temporada ante el Porto endosando la primera manita de la temporada a un equipo de Champions League como el Nápoles. Cesc marcó su primer gol como azulgrana y Messi dio otra gran exhibición de fútbol en un partido dominado por el Barça desde el minuto 1 y hasta el 90. El resto de goles corrieron a cuenta de Keita y Pedro. El gamper se quedaba en casa otro año más.

Viernes 26, Barça 2 – 0 Porto

Messi volvió a dar otro título al Barça marcando en la única competición que se le resistía (un golazo, por cierto) y dando una asistencia magistral a Cesc Fábregas, que sumaría su segundo título oficial con el Barça en apenas 10 días como culé. El segundo título de la temporada ya estaba aquí, tras ganar a un Porto aguerrido que quería mostrar sus credenciales. Para no parar de sumar récords, el Barça se convirtió en el club con más títulos internacionales, con 15 y superando al Milan. Además, el Barça superó al Madrid en títulos oficiales. La hegemonía culé quedó bien patente.

Lunes 29, Barça 5 – 0 Villarreal

Empezó la temporada en el Camp Nou con una sonora goleada al Villarreal por 5-0, primera manita oficial de la temporada. El Barça dio un recital ante el Villarreal, que impotente sólo pudo mirar como caían los goles uno tras otro. Messi volvió a ser protagonista con 2 goles, y marcaron también Thiago, Cesc y Alexis apuntándose a la fiesta. La sociedad Messi-Cesc empezaba a funcionar con repetidas rotaciones y cambios de posición como 9 “mentiroso”.

Septiembre

Sábado 10, Real Sociedad 2 – 2 Barça

El Barça dejó escapar dos puntos vitales de Anoeta en un partido que tenía totalmente controlado al ir ganando en media hora por 0-2. Incomprensiblemente el equipo se relajó y flaqueó, y la Real aprovechó sus oportunidades para sacar un punto, en un partido en el cual Messi fue suplente y tuvo que salir para intentar solucionar la papeleta. Xavi y Cesc marcaron, y el Madrid ya estaba a dos puntos.

Martes 13, Barça 2 – 2 Milan

Los supersticiosos dirán que se veía venir siendo Martes 13, pero lo cierto es que el Barça se dejó empatar tontamente otro partido que tenía ganado. El choque empezó con un rapidísimo gol de Pato a los pocos segundos del partido, ya que cogió a la defensa del Barça desprevenida. Por suerte, Pedro y Villa (con golazo de falta) remontaron el partido, y cuando nos las prometíamos felices tras un corner botado en los últimos minutos de partido llegó el empate de Thiago Silva. El Barça pecó de falta de concentración en esta jugada a balón parado y se dejó los primeros puntos de la fase de grupos en casa. Mal resultado teniendo en cuenta que la primera plaza se jugaría con el Milan, tocaría ganar en San Siro.

Sábado 17, Barça 8 – 0 Osasuna

Tras los fiascos de San Sebastián y ante el Milan, el Barça se resarció con una gran goleada en el Camp Nou ante el equipo de Mendilibar. Un Osasuna atrevido se fue con 8 goles en el zurrón tras un recital que mereció ser grabado para verlo cada ciertos meses. Messi marcó otro hattrick y los goles restantes corrieron a cuenta de Villa en 2 ocasiones, Cesc, Xavi y Roversio en propia puerta (se quiso apuntar a la fiesta). El Madrid terminaría la jornada un punto por debajo del Barça tras su sonada derrota en el Ciutat de València por 1-0.

Miércoles 21, Valencia 2 – 2 Barça

Punto de oro el que pudo rescatar el Barça en un campo complicado como Mestalla. El conjunto culé empezó el partido fuera de sí tras el 3-4-3 planteado por Pep Guardiola, y Mathieu con Jordi Alba hicieron pasar una auténtica primera parte de terror a los aficionados culés. Por suerte se llegó al descanso 2-1 y en la segunda parte un Barça muy superior pudo sacar un punto mediante golazo de Cesc, a pesar de que hicimos méritos más que suficientes para salir con los 3 puntos en el bolsillo, además el árbitro dejó de señalar un penalti claro sobre Lionel Messi. El punto se vio reforzado tras el pinchazo del Madrid en Santander, seguíamos 1 por delante.

Sábado 24, Barça 5 – 0 Atlético

Día festivo en Barcelona, el día de la Mercè, y el Barça como no quiso ser menos homenajeó a la patrona de la ciudad con otra manita esta vez al Atlético, cosa que ya es bastante habitual. El Barça se exhibió, Messi mediante (marcó otro hattrick) y Villa marcó otro gol. Miranda, se sumó a la fiesta con un gol en propia puerta. Xavi nos ofreció otra clase magistral de fútbol.

Miércoles 28, BATE 0 – 5 Barça

El Barça cerró el mes con otra manita, en esta ocasión el damnificado fue el BATE que coló otro autobús infame al césped. Messi se convirtió en leyenda viva al igualar a Kubala en tantos marcados, con 194. El partido no tuvo demasiada historia y el Barça sacó un gran resultado (dedicado al recién fallecido Chus Pereda) aprovechando al máximo sus ocasiones y situándose líder del grupo H. Messi marcó 2 goles, Villa y Pedro marcaron también y Volodko se marcó en propia puerta.