Nosotros mismos lo pudimos vivir con el gol de Bakero en Kaiserslautern, el Iniestazo en Stamford con el partido agonizando o el gol de Belleti totalmente inesperado por poner ejemplos.
De otros equipos igual, siempre tienes que tener un momento donde tienes que tener suerte, o al menos no tener mala suerte.
¿Es la Champions el título con más prestigio? Sí.
¿Es el más justo? No, salvo honrosas excepciones.
Nosotros tenemos la suerte de haber ganado nuestras 5 Champions con equipos que jugaban muy bien al fútbol y que lo demostraron ampliamente los años en los que fuimos campeones.
Lo cual no quita que si hubiéramos perdido contra la Sampdoria en el 1992 o contra el Arsenal en 2006, por poner dos ejemplos, no fueran equipos que no se lo merecieran, porque estuvo muy igualado y eran igualmente grandes equipos. Y contra otros equipos que se perdieron en las eliminatorias los años que ganamos, que seguro que también se lo merecían.
Pero vuelvo al principio, para ganar una Champions tienes que tener un momento de suerte, y en esos años no nos faltó.
Por lo tanto, mi conclusión es que acepto que la Champions es la competición más grande y con más prestigio, pero también considero que no siempre la gana el que más méritos deportivos ha hecho. Una Liga es al revés, difícilmente la ganas si no eres el mejor, aunque también puede haber casos, es más complicado que suceda.
Dicho todo esto, me duele en el alma nuestra eliminación este año, creo que no tuvimos esa “suerte”, esos pequeños detalles que marcaron la diferencia, ese gol de los 13 que se marcaron en la eliminatoria que nos faltó y nos quedamos fuera. Pero deportivamente hicimos un grandísimo papel y de hecho, si nos duele tanto, es porque lo tuvimos muy cerca y porque nos lo merecimos.